© Federación Autismo Galicia | 28/02/2020 | Xornada: "Mulleres con discapacidade ante a violencia, estamos protexidas?
Jornada: Mujeres con discapacidad ante la violencia, estamos protegidas?
El próximo martes, 10 de marzo, la "Casa das Asociacións de Benestar Social" (CABES) acogerá la jornada "Mujeres con discapacidad ante la violencia, estamos protegidas?"
La Secretaria General de Igualdad, Susana López Abella, el Presidente del Cermi Galicia, Iker Sertucha Lista y la Concejal de igualdad del Ayuntamiento de Santiago, Noa Díaz Varela, inaugurarán esta jornada organizada por el CERMI Galicia, en la que participaremos en la Mesa redonda: EXPERIENCIAS: MUJERES CON DISCAPACIDAD ANTE La VIOLENCIA
ASISTENCIA PREVIA INSCRIPCIÓN CUBRIENDO FORMULARIO, HAZ CLIKC AQUÍ
PROGRAMA
10:00 h. Inauguración da Jornada.
Dña. Susana López Abella: Secretaria General de Igualdad.
D. Iker Sertucha Lista: Presidente Cermi Galicia. Dña. Noa Díaz Varela: #Concejal de igualdad del Ayuntamiento de Santiago
10:30 h. CONFERENCIA: MUJER CON DISCAPACIDAD: PROTECCIÓN ANTE La VIOLENCIA
Moderadora:
Dña. Laura Seara. Asesora Nacional de la Fundación CERMI Mujeres
Ponentes:
Dña. Rosalina Carrera. Fiscal Delegada Autonómica Violencia de Género de Galicia
Oficina de Atención a Víctimas de la violencia: Psicólogo y trabajador Social .
Dña. Alejandra Domínguez. Policía Judicial de la Unidad de Atención a Familia y Mujer de la Policía Nacional de Santiago de Compostela
Dña. Mª Concepción Rodríguez. Terapeuta del Programa de Atención Psicológica la Mujeres que sufren Violencia de Género del Colexo oficial de Psicología de Galicia.
12:00 h. Pausa, café.
12:30 h. Mesa redonda: EXPERIENCIAS: MUJERES CON DISCAPACIDAD ANTE La VIOLENCIA
Moderadora:
Dña. Rocío Rey Sanmartín
Dña. Isabel Quintairos. Representante del Comité en primera persona de Salud Mental FEAFES Galicia, “Las personas con Salud Mental ante la violencia”
Dña. Mª Carmen González, Mediadora FAXPG. Experiencia en acompañamiento a mujeres sordas que sufren violencia.
Dña. Rocío García. Psicóloga y Directora de SARELA- FEGADACE. Experiencia en el acompañamiento de un caso de violencia en mujeres con DCA: (1º) violencia de género
ASPERGA-AUTISMO Galicia experiencia personal de una mujer con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
13:45 h. Clausura de la jornada con las conclusiones
Dña. Laura Seara. Asesora Nacional Fundación CERMI Mujeres Dña. Mª Dolores Venancio. Responsable Comisión Mujer CERMI GALICIA