Funcionamos como dinamizadores de la comunicación entre el tejido asociativo, atentas a sus necesides. Somos atención y servicio, facilitadores y promotores de cambio, generando también canales de intercambio y conocimiento.
COMUNICACIÓN
Desde el PROGRAMA DE INCIDENCIA SOCIAL se llevan a cabo proyectos de SENSIBILIZACIÓN SOCIAL, INFORMACIÓN y DIFUSIÓN se trata de dar respuestas adaptadas a las necesidades de los grupos de interés de la Federación Autismo Galicia: Personas con TEA y sus familias, profesionales y agentes clave.
Es necesario seguir trabajando en la línea de sensibilización y conocimiento de los TEA, en todos los ámbitos y también en la realción con los medios de comunicación. La Federación Autismo Galicia por su trabajo y trayectoria aspira a ser un referente dentro de la comunidad y a nivel nacional, a constituirnos como interlocutor de referencia en Galicia, tanto para las familias, como para las entidades y administración.
Nuestra tarea es contribuir a generar una mirada más amplia y profunda en torno a la singularidad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y poder ampliar el conocimiento en aquellos sectores profesionales vinculados a la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
Autismo Galicia es una entidad de ámbito autonómico que agrupa y representa institucionalmente a 15 entidades del Tercer Sector, presentes en las cuatro provincias y con las que compartimos filosofía y objetivos. Actualmente Autismo Galicia es el nexo de cohesión de todo el colectivo, prestando servicios integrales a todas ellas, con las que mantenemos una fuerte implicación y compromiso.
Somos conscientes de que acercar y ampliar el conocimiento que la sociedad tiene sobre el autismo es la base de la inclusión y por lo tanto de un trato humanitario para todas las personas con Trastorno de Síndrome del Autismo.
Por esta razón, desde Autismo Galicia identificamos como objetivo prioritario lograr maximizar la repercusión de nuestras actuaciones y de todas y cada una de las entidades, algunhas de ellas de ámbito local y sin los recursos suficientes para darse a conocer de forma efectiva.
- Diseño, implementación y desarrollo de campañas anuales de concienciación sobre temas específicos.
- Elaboración y difusión interna de clipping diario sobre la actividad de la Federación y entidades federadas.
- Contacto con los medios de comunicación. Realización de notas de prensa, publicaciones, y comunicados sobre temas de interés para lo colectivo.
- Diseño, implementación y puesta en marcha de una estrategia para la concienciación sobre el autismo en Galicia.
- Coordinación de los equipos de comunicación de las entidades federadas y FAG.
- Potenciación de la página autismogalicia. org cómo referente para la información sobre el autismo y las entidades específicas en Galicia.
- Diseño de proceso de coordinación de agendas con entidades federadas.
- Ampliación de contenidos de información sobre lo TEA.
- Implementación de la opción en lengua gallega. Webmaster y marketing social.
- Elaboración de material corporativo y divulgativo.
- Gestión y publicación del Boletín quincenal INFO- AUTISMOGALICIA.
LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL AUTISMO GALICIA
PROYECTO HUB COMUNICACIÓN
PROYECTO Boletín quincenal INFO-AUTISMO
25 ANIVERSARIO AUTISMO GALICIA
«La vida desde un cristal diferente: VIVIENDO EN EL ESPECTRO» LANZAMOS A CAMPAÑA #25 AniversarioAUTISMOGALICIA: «A vida desde un cristal diferente: Vivindo o Espectro»
DIVULGACIÓN, SENSIBLIZACIÓN y DIFUSIÓN
Es necesario identificar y nombrar los mensajes clave que se quieren trasmitir desde las diferentes áreas de acción. Para dar a conocer las actividades que está desarrollando cada área de la Federación, y las actividades mas relevantes de las entidades que la componenen trabajamos diariamante en las distintas redes sociales, actualmente Facebook, Twitter, y el canal de Youtube de la Federación Autismo Galicia.
Interactuando desde las RRSS con cada uno de nuestro interlocutores, ofreciendo la actualidad al día de los temas de relevancia e interés. Estando presentes y apoyando en la difusión de las jornadas y actividades de las entides que representamos. Promoviendo campañas en RRSS de sesibilización como el DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO, Día de la Discapacidad, y proyectos que generen impacto social. A través de los medios de comunicación tradicionales, pero también de los digitales, Autismo Galicia lleva a cabo una importante acción de difusión tratando de sensibilizar sobre nuestra realidad.
- CAMPAÑAS SENSIBILIZACIÓN E INCIDENCIA SOCIALde la AGENDA de CONTENIDOS
- CAMPAÑA Día Mundial del SÍNDROME DE ASPERGER
- CAMPAÑA Día Mundial del AUTISMO
- CAMPAÑA Día de la DISCAPACIDAD
- CAMPAÑA X SOLIDARIA
CAMPAÑA ISTO É TEA
Los Trastornos del Espectro del Autismo engloban una serie de alteraciones en la comunicación, la interacción social, así como la presencia de patrones de comportamiento, intereses o actividad restringidas y repetitivas; con todo, las manifestaciones son tan variables y diferentes cómo lo es cada persona.
ISTO É TEA, surge de una reflexión conjunta para dar como resultado una campaña divulgativa formada por diferentes acciones en distintos formatos, que pretende concienciar y dar a conocer el Trastorno del Espectro del Autismo intentando abarcar todas sus diferentes manifestaciones.
CAMPAÑA Incidencia Covid CRISE SANITARIA
Página web de la Federación Autismo Galicia dedicada exclusivamente a contenidos específicos en relación con el COVID, las familias, profesionales y personas con TEA, podrán acceder la múltiple información de una manera sencilla. Guías, recursos digitales, toda la normativa actualizada, anticipaciones con pictogramas, y TEACONSELLOS, una propuesta de apoyo, información y asesoramiento a las personas con TEA, familias y profesionales, a través de la publicación de información y recursos digitales dinámicos.
RECURSOS Y DISEÑO GRÁFICO
SERVICIO DE PUBLICACIONES
Federación Autismo Galicia tiene anualmente una serie de publicaciones, entre ellas las Memorias Anuales y también la edición de la Revista Científica MAREMAGNUM, sobre los Trastornos del Espectro del Autismo.
Los artículos de la Revista Maremagnum están elaborados por reconocidos especialistas relacionados con el ámbito del TEA y vertebrados entorno a un tema. Maremagnum está dirigida por el socio de Honor D. Cripriano L. Jiménez y se publica en una edición bilingüe debido su gran repercusión entre centros, entidades y profesionales del resto de España e Iberoamérica.
Calendario AUTISMO GALICIA
El calendario de Autismo Galicia es una iniciativa enfocada a visibilización y sensibilización de la realidad de las personas con TEA, contribuyendo a generar una mirada más amplia y profunda en torno a su singularidad. La propia edición del calendario funciona como una herramienta de acercamiento a la realidad del TEA, de sensibilización y reconocimiento de nuestras fortalezas capacidades. Como cada año esta edición está dedicada a las personas que forman parte de nuestra entidad, a las familias, y al dedicado trabajo de las nuestras y nuestros profesionales.