Noticias 

© Federación Autismo Galicia | 08/09/2023 | El Periodismo y el Autismo: Una Alianza para derribar barreras.

El Periodismo y el Autismo: Una Alianza para derribar barreras.

El periodismo desempeña un papel esencial en la promoción de la conciencia y la inclusión del autismo en la sociedad. Al romper estereotipos, sensibilizar, incluir voces autistas y contar historias de éxito, los medios de comunicación pueden contribuir significativamente a la construcción de un mundo más inclusivo y comprensivo para las personas autistas.

08/09/2023


El autismo es un trastorno neurológico, condición con la que viven a millones de personas en todo el mundo. A medida que la conciencia sobre el autismo ha crecido en la sociedad, también lo ha hecho la necesidad de representación e inclusión en todos los ámbitos de la vida, incluido el periodismo, pilar fundamental para derribar barreras y prejuicios en la concienciación del autismo.

El periodismo como puente de conexión. Rompiendo Estereotipos

El periodismo desempeña un papel fundamental en la creación de una sociedad informada y consciente. Los medios de comunicación tienen la capacidad de influir en la percepción pública y, por lo tanto, son responsables de garantizar que las voces y las experiencias de todas las comunidades, incluida la comunidad autista, sean escuchadas.

Uno de los desafíos más significativos que enfrentan las personas autistas es la persistencia de estereotipos y prejuicios. A menudo, las representaciones erróneas en los medios de comunicación contribuyen a estos estigmas. El periodismo puede desempeñar un papel fundamental en la corrección de estas representaciones, alentando una comprensión más precisa del autismo.

Es fundamantal la sensibilización y  la educación. Los reportajes, artículos y documentales pueden proporcionar información precisa sobre el autismo, sus desafíos y sus fortalezas. Esto no solo beneficia a la comunidad en general, sino que también puede ayudar a las personas autistas a comprender y aceptar mejor su propia identidad.

Voces Autistas en el Periodismo

La inclusión de periodistas autistas en las redacciones de medios de comunicación es un paso importante hacia una cobertura más equitativa y precisa. Estos periodistas pueden ofrecer perspectivas únicas y una comprensión personal del autismo, lo que enriquece el contenido periodístico y promueve la empatía en la audiencia.

Destacando historias de éxito y resiliencia dentro de la comunidad autista. Al hacerlo, se pueden desafiar las expectativas limitadas que a menudo se tienen sobre las personas con autismo y se pueden inspirar a otras personas autistas a alcanzar sus metas y aspiraciones.

El periodismo desempeña un papel esencial en la promoción de la conciencia y la inclusión del autismo en la sociedad. Al romper estereotipos, sensibilizar, incluir voces autistas y contar historias de éxito, los medios de comunicación pueden contribuir significativamente a la construcción de un mundo más inclusivo y comprensivo para las personas autistas. Es responsabilidad de los y las profesionales de la comunicación, periodistas y ciudadanos por igual, trabajar juntos para lograr esta importante misión.

Teniendo en cuenta el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en la percepción que la sociedad tiene de la discapacidad, el Manual de estilo “Cómo abordar el trastorno del espectro del autismo desde los medios de comunicación” pretende facilitar la labor de los medios, ofreciendo recomendaciones para que los contenidos informativos, el lenguaje utilizado, el tratamiento de la imagen y el conveniente rigor informativo sobre el autismo se ajusten con exactitud a la realidad sin vulnerar las distintas sensibilidades ni derechos de los individuos.

DESCARGA Manual de estilo “Cómo abordar el trastorno del espectro del autismo desde los medios de comunicación”
 
Publicación dirigida a los y las profesionales de la comunicación, para ayudarles a hablar y escribir correctamente sobre el autismo y sobre las personas con TEA. Ofrece recomendaciones para que las informaciones se ajusten con exactitud a la realidad mediante un uso adecuado y respetuoso de los contenidos, el lenguaje y la imagen.

 

Esta publicación forma parte del proyecto Agenda de Contenidos de interés dentro del Programa de Incidencia Social de la Federación Autismo Galicia y forma parte de la Estrategia para la Concienciación sobre el Autismo en Galicia.

Subvencionado por Xunta de Galicia -Consellería de Política Social e Xuventude - a través de la subvención destinada á realización de programas de interés general para fines de carácter social con cargo a la asignación tributaria del  0,7% do Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

 

 

 

Archivada en:
Infórmate > Noticias